El Istituto Europeo di Design celebra 30 años de presencia en la capital piamontesa con una exposición en el Museo del Automóvil de Turín (MAUTO), que narra la cultura del proyecto.
Over the future - 30 años del IED en Turín
Era el verano de 1989 cuando el IED, Escuela de Alta Formación en ámbito creativo y nacida de una extraordinaria visión de su fundador, Francesco Morelli, abría su sede de Turín. El instituto ha conocido desde muy temprano un rápido crecimiento, como demuestran los múltiples cambios de sede hasta 2004, año de la mudanza a la actual sede de Via San Quintino 39. En 2018, el IED ha abierto un nuevo espacio en Corso Matteotti, que culmina el crecimiento de la Escuela de Moda.
Hoy, el IED de Turín se incluye dentro de un grupo que cuenta con más de 50 años de experiencia y que comprende 11 sedes en el mundo entre Italia, España y Brasil, con 10.000 estudiantes de 100 nacionalidades distintas. Una red internacional, que ha conservado la matriz italiana, que cada año inicia proyectos de innovación en ámbito formativo en las disciplinas del Design, de la Moda, de las Artes Visuales y de la Comunicación, desarrollando formas de aprendizaje y nuevos modelos para interpretar el futuro.
En 30 años de presencia en la ciudad de Turín, cuna del sector automovilístico, el IED ha sabido mantener una identidad propia, fuerte y vinculada al territorio en el que ha nacido, convirtiendo el Transportation Design en su punto fuerte. A lo largo de los años, la sede siempre ha sabido evolucionar conforme a los cambios que han afectado al mundo del diseño y que han transformado la identidad del territorio, conociendo un crecimiento constante y llegando a contar con más de 900 estudiantes (de los que aproximadamente el 20% son extranjeros), con un aumento del 60% en los últimos 5 años. El contexto en el que se mueve el IED Turín es un contexto internacional, la oferta formativa es multiforme y constantemente dirigida a un mercado global, al lenguaje universal del diseño y a los cambios que se producen en un contexto global y que se traducen en exigencias, estímulos para el desarrollo formativo y proyectual, además de en oportunidades de trabajo.
De hecho, entre los principales valores diferenciales del IED se encuentran la posibilidad de contar con profesores profesionales del sector y, por otra parte, la colaboración directa con las empresas y las instituciones del territorio, que permite que los estudiantes entren en contacto con el mundo laboral, estando así constantemente preparados para responder a las exigencias de un mercado en continuo cambio. En el año académico en curso, por ejemplo, el IED Turín ha activado más de 60 colaboraciones con empresas, una interacción que garantiza que los estudiantes tengan un porcentaje de contratación superior al 70% a solo 6 meses desde la obtención del diploma.
La exposición Over the future - 30 años del IED en Turín nace con el objetivo de presentar el IED como un espacio de investigación, una red abierta y activa capaz de enseñar y promover la cultura del proyecto para el individuo y para la sociedad, donde el enfoque hacia el diseño se convierte en un instrumento de transformación social, cultural y económica. Síntesis perfecta de esta cultura del proyecto son los doce modelos en escala 1:1 presentados en preestreno mundial en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra cada año desde 2004, como proyecto de tesis del máster en Transportation Design y realizado en colaboración con los centros de estilo de las más conocidas marcas del mundo. A través de la descripción del proceso de diseño que, partiendo del bosquejo a mano libre, lleva a la realización de un modelo físico; de hecho, se presentan en la exposición: Scorpion, realizada con Abarth, y la X1/99, producida con Fiat, Passocorto y Kite, firmadas en colaboración con Hyundai, Gloria, creada para Alfa Romeo, y Eye, para Tesla Motors, Cisitalia 202E, el tríptico Symar-Shiwa-Scilla, nacido de la colaboración con Quattroruote (la tercera firmada con Pininfarina), hasta la recién llegada, Tomo, proyectada junto a Honda.
Dentro de la exposición hay un espacio ad hoc dedicado a los ex estudiantes del IED, jóvenes talentos creativos formados y presentados en el mercado laboral con una cartera de excelencia, llegando a convertirse hoy en reconocidos diseñadores en los centros de estilo de las mejores marcas de coches del mercado internacionales y exitosos profesionales.
"El IED Turín celebra sus primeros 30 años en un marco que pone en valor una característica de la escuela –declara Paola Zini, directora del IED Turín. El car design, el bike design y el yacht design, junto con la investigación sobre el futuro de la movilidad, se ven representados en la exposición con proyectos físicos que narran la colaboración constante entre el IED y las empresas. La exposición en el MAUTO [Museo del Automóvil de Turín] subraya la gran fuerza de una formación que une a la teoría la actividad de laboratorio, modelo que, partiendo del Transportation Design, irradia hasta influir en todas las demás disciplinas, desde la comunicación a la moda, desde el diseño de interiores y de producto a las artes visuales. De hecho, en el futuro próximo del IED Turín el objetivo es hacer que los laboratorios sean el auténtico corazón de la escuela, con un protagonismo cada vez mayor".
"El MAUTO está orgulloso de alojar este importante aniversario del IED Turín –declara Mariella Mengozzi, directora del Museo Nacional del Automóvil de Turín– como testigo de la larga colaboración que nos une y que se desarrolla en distintos frentes, desde la participación a las sesiones formativas conjuntas para la realización de proyectos especiales. Los espectaculares modelos que forman parte de la exposición Over the future - 30 años del IED en Turín exprimen la calidad del trabajo realizado por los chicos del IED y ofrecen a los visitantes del MAUTO la oportunidad de conocer un aspecto fundamental del diseño automovilístico: cómo se forman los diseñadores, cómo desarrollan sus competencias y cómo imaginan nuestro futuro".
Autora: Carlotta Tommasi