En la Semana del Medio Ambiente, Río de Janeiro se transforma en un verdadero escaparate para la moda sostenible producida en Brasil y en el mundo. Ideado por la directora creativa y coordinadora del IED Río Yamê Reis, el Rio Ethical Fashion (REF) se celebra los días 6, 7 y 8 de junio.
IED Río recibe el primer encuentro internacional de moda sostenible
El evento ocupa el IED Río, reuniendo nombres internacionalmente reconocidos en la industria para discutir, crear colaboraciones, inspirar y difundir los valores de la sostenibilidad en la moda brasileña.
Entre los ponentes están exponentes de la moda sostenible como Simone Cipriani –creador del Ethical Fashion Initiative–, Oskar Metsavaht –que hace más de 20 años conceptualizó el proyecto e-fabrics, con su marca Osklen, siendo uno de los más fecundos laboratorios en desarrollo sostenible de la moda nacional e internacional–, François Morrilion –fundador de VERT, marca de zapatillas sostenible–, Marieke Eyskoot –una de las principales expertas en sostenibilidad en Holanda– y Alfredo Orobio, cofundador de AWAYTOMARS, además de la creadora de ambientes brasileña Bia Saldanha.
El 6 de junio es el encuentro Moda e Academia – Ética e Inovação, orientado exclusivamente a educadores de todo el país: la reunión está pensada para promover el debate sobre nuevos contenidos y retos de la enseñanza de la moda en Brasil. La asistencia es gratuita en la biblioteca del IED Río. En el mismo cuenta también con un Swap Market, una feria de intercambio de ropa abierta al público. El evento tiene al frente al americano Patrick Duffy, fundador de Global Fashion Exchange, una plataforma internacional que promueve la sostenibilidad en la industria de la moda.
Para aprovechar la presencia de estos profesionales en la ciudad, el 8 de junio se celebra el Agenda Moda Brasil – Living Lab. El evento realizado en el IED Río tiene como objeto reunir un grupo interdisciplinar formado por empresas de moda, instituciones públicas y privadas, activistas, académicos y emprendedores para que trabajen juntos en la creación de un documento que busque soluciones, servicios y nuevos modelos de negocio, para traer innovación al mercado. El evento es transmitido en directo.
Aplicar el concepto de desarrollo sostenible a la industria de la moda es el gran reto de toda la cadena productiva para los próximos años, considerando que 2030 es el año límite para la implementación de medidas sostenibles en todas las empresas del planeta. “La moda está viviendo un agotamiento del modelo de sobreproducción y consumo, y esto está siendo pensado por los profesionales de la industria en todo el mundo. El REF pretende incluir Brasil en esta discusión a través del intercambio de experiencias innovadoras, enseñando la fuerza de nuestra industria, que es una de las mayores del mundo, y compartiendo nuestras acciones para la construcción de una moda responsable y limpia” –afirma Yamê Reis.
Autor: Roberta de Freitas