Cargando Cargando

Under Pressure

  • IEDentity
  • "Under Pressure: una metamorfosis"
  • Número 10 - 7 de mayo de 2019
IEDentity Magazine
  • IEDentity Magazine

El IED presenta en la Design Week de Milán un proyecto fruto de la colaboración de las sedes del network y que reflexiona sobre el futuro de nuestro planeta a través de 100 preguntas para el mañana. Se exhibe como una experiencia inmersiva que pretende crear conciencia sobre temas relacionados con la sostenibilidad social y ambiental.

No cabe duda de un hecho: la sostenibilidad medioambiental se ha vuelto una de las mayores urgencias para nuestra sociedad. Desde hace décadas es un tema que ha conocido muchas variantes, desde el reciclaje al cambio de la producción, de conceptos como la “responsabilidad social empresarial” a la biomímesis, con autores y divulgadores de referencia como William McDonough, Michael Braungart, Victor Papanek, Kellie McElhaney, Paul Hawken, Amory Lovins, Hunter Lovins, Janine Benyus o Al Gore, entre otros.

En efecto, esta conciencia de cambio y responsabilidad se ha intensificado en los últimos años, especialmente cuando se ha hecho balance del siglo anterior, siendo frecuente que al tono crepuscular de una era le siga la necesidad del anuncio de un nuevo paradigma. Un ejemplo de ello fue Massive Changes de Bruce Mau, que anunciaba cambios debidos a la globalización y a nuevos desastres que marcan la Historia. Esto reclama otras formas de actuar y, por tanto, de diseñar lo que nos rodea.

No es de extrañar pues que Mau comience su libro citando a Arnold J. Toynbee, quien afirma que nuestra época “será recordada por las generaciones futuras no como una época de grandes conflictos o de grandes inventos tecnológicos, sino como una época en la que la sociedad ha pensado por primera vez que la salvación social de todo el género humano puede convertirse en un objetivo real”. ¿Qué nos espera entonces?, inevitablemente la aparición de nuevas sensibilidades derivadas de preocupaciones por la seguridad, la sostenibilidad, los derechos humanos… Qué será verdaderamente realizable y de qué modo es algo que aún no sabemos, pero en cualquier caso somos nosotros los que tendremos que construir ese novum.

Con el propósito de enriquecer este debate surge dentro del Grupo IED el proyecto expositivo Under Pressure, conscientes de fomentar el rol ético de la formación y de su vínculo con el territorio y las nuevas tecnologías, repensando nuestra relación con la naturaleza. Con este objetivo se creó 100 preguntas para el mañana, un concurso que implica a estudiantes de la Red IED (en Italia, España, Brasil), para iniciar el proyecto con aquellas preguntas que todos deberíamos hacernos sobre el cambio climático y la sostenibilidad de nuestro paso por la Tierra.

Esto no es más que el inicio, ya que Under Pressure es un proyecto de tres años, cuya primera fase tiene este carácter interrogativo, aunque orientado hacia las medidas que deberían activarse. En la exposición que tendrá lugar durante el Salone del Mobile de Milán 2019 se podrán contemplar las cien preguntas "más urgentes", provocadoras y originales para plantear entre todos las vías para salvar el Planeta.

El proyecto continuará en los próximos dos años, creando 100 proyectos de diseño basados ​​en un principio: el desarrollo de la sociedad solo es posible si respetamos el concepto de sostenibilidad social, económica y ambiental, convirtiéndolo en una premisa fundamental en todas nuestras acciones cotidianas.

De hecho, Under Pressure es reflejo de la voluntad del IED para situar esta cuestión esencial en el centro de su programa educativo con el fin de crear un modelo de capacitación en el que los problemas de sostenibilidad estén presentes en todo el proceso de diseño, desde la investigación hasta la distribución potencial.

La exposición tiene lugar en Loftino, en plena Zona Tortona, uno de los principales lugares de encuentro durante la Design Week. Y consiste en un corredor de plantas pensado para transmitir la sensación de encontrarnos "bajo presión". En este ambiente son proyectadas las cien preguntas, que se desplazan por una planta virtual y son enunciadas en distintos idiomas a lo largo del recorrido del visitante.

Asimismo, este proyecto no tiene sentido sin un verdadero debate, por lo que son varias las citas programadas con destacados expertos como Piero Pellizzaro, Director de Resiliencia y Director del Comité de Gestión del Proyecto de Ciudades Resilientes de la Ciudad de Milán, Francesco Ferrante, Vicepresidente del Club de Kioto, o el fotógrafo y cineasta Armin Linke, entre otros.

Under Pressure está avalado por: Ministerio de Medio Ambiente, Protección de la Tierra y Mar de Italia; Ciudad de Milán; Organización Mundial del Diseño (WDO) TM; ADI Associazione per il Disegno Industriale y Kyoto Club.

Comité Científico de Under Pressure:
Rossella Bertolazzi, Directora de la Escuela de Artes Visuales, IED Milán
Alessandro Chiarato, Director de la Escuela de Design, IED Milán
Laura Negrini, Directora del IED Roma
Davide Sgalippa, Coordinador del curso de Video Design y co-Director de la Escuela de Artes Visuales, IED Milán

TORTONA DESIGN WEEK
Loftino | Opificio 31 | 31 Via Tortona
9-14 de abril de 2019