El IED y Honda Design, en el Salón del automóvil de Ginebra, han presentado el nuevo concept car eléctrico y amigo del medio ambiente, proyectado por los estudiantes del máster en Transportation Design.
"a"
El IED y Honda Design, en el Salón del automóvil de Ginebra, han presentado el nuevo concept car eléctrico y amigo del medio ambiente, proyectado por los estudiantes del máster en Transportation Design.
"a"
El Istituto Europeo de Design ha regresado al Salón del automóvil de Ginebra con un preestreno mundial: esta vez se trata de Tomo, el concept car eléctrico y amigo del medioambiente, realizado en colaboración con Honda Design, y resultado del proyecto de tesis desarrollado por los 13 estudiantes del máster bianual en Transportation Design del IED de Turín.
Con un modo de producción idéntico al que se ve dentro de un design centre automotive, la casa japonesa ha pedido a los estudiantes que trabajasen sobre un brief, "Honda next fun driving", con el objetivo de proyectar lo que, según ellos, debería ser el medio de transporte ideal para los jóvenes de aquí a seis años. Tras una larga fase de investigación relativa a valores clave como la amistad, la diversión al volante y el respeto hacia el medioambiente, y después de meses dando forma al proyecto, nació la idea de Tomo, un concept car eléctrico mitad smart device y mitad mobility tool, capaz de unir en un único habitáculo las exigencias para divertirse durante el tiempo libre fuera de la ciudad y las laborales en el escenario urbano. Un vehículo de este tipo, pensado para ser un fiel compañero del propio user y capaz de adaptarse a sus deseos y a sus exigencias, no podía llamarse de otra manera que no fuese Tomo, palabra que en japonés significa, precisamente, "amigo", y que subraya la imagen del medio de transporte que encierra en sí todo lo que el usuario necesita en el día a día, dentro y fuera de la ciudad.
El diseño de Tomo (399,7 cm de longitud, 189,3 cm de anchura, 155,6 cm de altura, y una distancia entre ejes de 269,0 cm) nace tras un análisis de búsqueda orientado al producto, a su funcionalidad y a un imaginario joven. En Tomo, las tradicionales barreras entre la parte externa e interna de un vehículo existen físicamente, pero se superan conceptualmente: la volumetría de cupé y las funcionalidades de mini pick-up se "esconden" con un aspecto exterior fashion y young urban. Los interiores, realizados con materiales sostenibles como madera y aluminio, se han concebido para ofrecer experiencias conforme a la configuración easy and friendly de los cuadros, del volante y del sistema head-up en el parabrisas. El exterior también se plasma en estas funcionalidades, y se convierte casi en un wearable device empático e identificativo del user, adaptándose, según el caso, al escenario urban y al country. Tomo ha sido proyectado para un nuevo segmento de mercado, en el que no es la edad anagráfica la que cuenta. Intenta interceptar el interés de las nuevas generaciones: las que cada vez más a menudo desarrollan una tarea no tradicional; las que quieren vivir de forma más divertida y útil el propio vehículo, las que consideran el respeto hacia el medioambiente, la ecología y la sostenibilidad como valores fundamentales en torno a los cuales construyen su propio futuro.
"Nosotros, en Honda Design trabajamos constantemente para crear un diseño en línea con la filosofía de nuestra marca, ofreciéndole a los usuarios nuestra experiencia vinculada a la diversión y a la libertad de la movilidad" declara Taku Kono, Director General de la Styling Design Division del I+D de Honda. "Partiendo de la participación activa de jóvenes diseñadores, a través de colaboraciones y prácticas en Europa, y en consonancia con la presentación de la evolución del concept Honda Urban EV en Ginebra, le hemos pedido a los jóvenes diseñadores del IED que propusieran una variante sobre este tema. Ha sido un viaje lleno de entusiasmo y precioso para nosotros y para los estudiantes, gracias a la fusión de la filosofía de Honda Design con la energía creativa y el empeño de los jóvenes diseñadores del IED".
Making-of: Danila Giancipoli
"El Istituto Europeo de Design ha acostumbrado al público a las provocaciones proyectuales, con los 15 concept cars que ha presentado en el Salón de Ginebra a lo largo de los años, y donde se consolida como la única red internacional de alta formación para participar con un modelo a escala real" declara Paola Zini, directora del IED Turín. "Darles a nuestros estudiantes la oportunidad de compararse con una clientela real de altísimo nivel, como Honda, y encontrarse en este escenario internacional para presentar el fruto de las competencias, la profesionalidad y los valores que han adquirido durante sus estudios es para el IED un motivo de gran orgullo".
Honda ha seleccionado como main concept idea exterior la propuesta de Ricardo Alejandro Campos Ortega (México) y como main concept idea interior la de Rudraksh Banerjie (India), desarrolladas a continuación de modo sinérgico con los demás estudiantes del máster en Transportation Design en los años 2017/18: Tanmay Madhukar Chavan (India), Michele Corneliani (Italia), Shobhanjit Das (India), Alexander Marcel Fröse (Alemania), Xiaole Ge (China), Ramón Emmanuel Hernández Cortés (México), Tianchen Huang (China), Sameer Aminullah Khan (India), Saketh Nalla (India), Jay Shrikant Nibandhe (India) y Yu-Jie Wang (Taiwán).
El máster en Transportation Design del IED de Turín está coordinado por Alessandro Cipolli con la colaboración de Davide Tealdi, docente del IED, y bajo la supervisión de Luca Borgogno, Design Director Automóviles Pininfarina, coordinador del IED Transportation.
Tomo ha sido realizado por EDAG Italia.
AM Costruzione Modelli, Clinic Car Italia, Freeland.car Srl y OZ Racing, Pirelli son los patrocinadores técnicos.
3D interiores/exteriores: alumnos IED Torino
La idea de Tomo se inspira en una manga story creada por los estudiantes del máster en Transportation Design durante el curso 2017/18, de la que proponemos la síntesis a continuación.
Año 2025. Coner, talentoso estudiante de Design en el IED, está ocupado en un ambicioso proyecto secreto. Coner es un joven genial, muy determinado, extrovertido y soñador, a menudo distraído por las numerosas horas de estudio nocturno. No tiene tiempo para las chicas, sino que cultiva distintas pasiones como la música y el deporte. Muy sensible hacia los temas medioambientales, se divide entre la ciudad, el estudio y el aire libre, donde se ha construido un pequeño huerto en el que cultiva fruta y verdura, según la filosofía del perfecto urban farmer. La historia narra su vida cotidiana: estudiante en una gran metrópolis empeñado en el desarrollo de un proyecto que debería responder a las exigencias de su doble vida, urbana y agreste. Para conseguir su ambiciosa misión construye Tomo, una "extensión" de sí mismo, una especie de maquina prodigiosa que lo ayudará. Así, Coner encuentra su camino y diseña un vehículo afín a sus necesidades, descubriendo que el auto puede ser "amigo" (de aquí el nombre del modelo) y puede encargarse de múltiples funciones. Tomo es un city car, pero también está pensado para transportar hortalizas, lo que permite que Coner continúe viviendo su vida como urban farmer, en línea con los valores de ecología y respeto hacia el medioambiente que forman parte de su ADN. En la narración de la vida de Coner se encuentra el desarrollo de su proyecto, que de la idea se transforma en un modelo: Tomo, que Coner presenta como preestreno mundial en el Salón del Automóvil de Ginebra.
La campaña de comunicación de la manga story ha sido elaborada por Matteo Milaneschi, coordinador del Curso de Design de la comunicación, y por Eleonora Antonioli, docente del IED, junto a Mara Artiglia, ex estudiante del curso de Ilustración, Nicolò Allisiardi y Simone Imbetti, ex estudiantes del curso de Comunicación publicitaria.
Autora: Carlotta Tommasi