Cargando Cargando

Sostenibilidad IED Madrid

  • IEDentity
  • "Under Pressure: una metamorfosis"
  • Número 10 - 7 de mayo de 2019
Victoria de Pereda
  • Victoria de Pereda

Dejemos atrás la idea de la sostenibilidad como moda o tendencia, la sostenibilidad es una prioridad y una nueva realidad, una nueva forma de ver el mundo y habitarlo. Por ello, desde 2010 el IED Madrid cuenta con un área específica dedicada a este conocimiento esencial, aportando una visión holística que se aplica desde la raíz del propio aprendizaje. La pedagogía como nueva forma de activismo para cambiar lo que nos rodea. Asómate a este nuevo enfoque a través de este interesante artículo con todas las claves para cambiar las reglas.

El diseño en un actividad que está estrechamente ligada a la realidad socioeconómica del contexto en el que se desarrolla, como dice Tim Brown, CEO de la empresa internacional de innovación IDEO: “Design is shaping our environement” (Diseñar es dar forma a nuestro entorno). Partiendo de esta premisa, hay que considerar también un hecho: aunque hoy en día tenemos acceso a más información que en cualquier otro momento de la historia, la visión analítica y reduccionista que ha acompañado a la educación a lo largo de las últimas décadas no nos permite identificar o reconocer en nuestras aulas los temas más relevantes que podemos abordar a través del diseño.

Diseñar es mucho más que embellecer nuestro entorno, es una actividad trasformadora asociada a la innovación. Por ello, garantizar la sostenibilidad de los procesos de diseño es clave para la definición del nuevo paradigma.

Desde 2010, año en que se creó el área de Sostenibilidad en el IED Madrid, trabajamos para proporcionar a nuestros estudiantes una visión holística del planeta y un acercamiento sistémico a la complejidad de los cambiantes retos a los que nos enfrentamos.

Actualmente el departamento de Sostenibilidad del IED Madrid ofrece un completo e innovador programa de aprendizaje que nos diferencia de otros centros de formación en diseño, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Este programa incorpora contenidos didácticos transversales y específicos, se adapta a los diferentes planes educativos de nuestras titulaciones y cuenta con un equipo docente experimentado y multidisciplinar.

Nuestros espacios de aprendizaje son una plataforma para desarrollar el pensamiento crítico, comprender el compromiso que el diseño tiene con la sociedad y con nuestro entorno, así como la relación de nuestra actividad con la salud de los ecosistemas y la economía.

El recorrido formativo del alumno comienza con una inmersión en la ecología profunda, que invita a comprender el funcionamiento cíclico de los ecosistemas, para luego adentrarse en el pensamiento sistémico, el ciclo de vida del producto/sistema, la biomímesis, etc. Una visión a 360 grados cuyo objetivo, entre otros, es impulsar la transición de los procesos lineales de pensamiento relacionados tradicionalmente con los recursos materiales, la producción y la economía, a procesos circulares alineados con los ciclos naturales de los que dependemos. Ciclos regenerativos donde no existe el concepto de desperdicio, donde el desarrollo local, la colaboración, la co-creación, la integración, son valores fundamentales.

El resultado de este aprendizaje lo vemos reflejado en los proyectos de nuestros alumnos, como es el caso de Origina (Mauricio Guillén), Gesibox (Eugenio Pérez) o Unplug (Brenda Summers).

Además, desde nuestro departamento acabamos de lanzar la campaña Think out of the bottle, orientada a reducir el consumo de agua embotellada y dirigida a estudiantes, staff, profesores y visitantes.

Para ser coherentes con nuestros programas educativos, hace siete años lanzamos el Green Campus, desde el que se actúa, de manera conjunta con otros departamentos, en cuatro áreas básicas: formación en buenas prácticas, compra verde, bienestar y gestión de residuos. La finalidad es mejorar tanto la calidad de vida de trabajadores, profesores y alumnos, como la gestión ambiental de las sedes del IED Madrid.

Parte de toda esta actividad se recoge en nuestra web, donde también se pueden observar los proyectos desarrollados con instituciones y empresas alineadas con nuestros valores, las campañas de concienciación, exposiciones, conferencias, etc. Todo ello con el fin de difundir el trabajo realizado por nuestros alumnos, docentes y el propio departamento para impulsar el desarrollo sostenible.

Autora: Victoria de Pereda

 

 

Victoria de Pereda