Melania Branca es una joven diseñadora que acaba de ganar el concurso de comunicación social Posterheroes – Shaping the future! Actualmente trabaja en el mundo editorial y acaba de terminar su curso de especialización en Gráfico para la Comunicación en el IED Florencia. Aprovechamos la ocasión para charlar con ella sobre su proceso a la hora de concebir el póster premiado a través de otra de sus pasiones, la ilustración.
Posterheroes: Shaping the future!
Posterheroes – Shaping the Future! es un concurso internacional creado en 2010 y promovido por la asociación PLUG junto a Favini y al IED, Istituto Europeo di Design. El proyecto une gráfica y empeño social, buscando la participación sobre todo de jóvenes, para contribuir a una toma de conciencia que empuje al cambio.
Este año, un jurado internacional compuesto por expertos de gráfica, arte y comunicación, ha seleccionado los 40 pósteres finalistas de entre los 2908 trabajos presentados y ha asignado una mención especial, acompañada de un premio monetario, a la ganadora, Melania Branca, recién diplomada en el IED. Todos los pósteres seleccionados han sido publicados dentro del catálogo de la iniciativa.
La ilustración digital realizada por la exalumna consigue expresar la pasión descubierta durante el curso de Gráfico para la Comunicación, conciliando un aspecto más pragmático-racional con uno más creativo y soñador.
¿Cuál era el tema del concurso de este año?
El tema de este año era "Shaping the future". De hecho, se pedía que se explicase la propia visión del futuro. Se trataba de un tema muy libre, que permitía afrontar la cuestión tanto con un enfoque positivo/propositivo como con un enfoque crítico, poniendo en relieve los problemas de nuestro presente, y centrándonos en aquellos que tienen sus raíces en el presente pero miran al futuro.
¿Cómo has interpretado y desarrollado el tema?
Reflexionando sobre mis miedos y ansias hacia los problemas que podrían afectar a nuestro mundo dentro de pocos años; lo que más me afecta se refiere al aire, la atmósfera y la contaminación. Me entristece particularmente la idea de proyectarme hacia un futuro vacío, sofocante y opresivo. Por lo tanto, he decidido representar esta sensación, intentando darle un toque irónico y grotesco.
Mi trabajo se llama Fashion in the Future. De hecho, el póster representa algunas máscaras antigás de marca, acompañadas del texto "Colección Otoño-Invierno 2108". He imaginado una moda del futuro, donde de una forma oprimida por la contaminación, las máscaras antigás se convierten en accesorios indispensables, a las que uno se acostumbra como si fuesen zapatos o bolsos de uso cotidiano.
¿Qué es la sostenibilidad para ti y qué haces para ser sostenible?
Para mí, la sostenibilidad significa respetarse a uno mismo, el mundo en el que vivimos y las personas que el futuro pisarán nuestro planeta. Significa no ser egoístas y pensar también en quién vive en el extremo opuesto del mundo y quién vivirá cuando nosotros ya no estemos. Intento siempre acabar con mi potencial egoísmo y mi potencial vagancia en función del respeto hacia la naturaleza y hacia los demás. Lo que cuenta es empeñarse en las pequeñas cosas de todos los días, impidiendo siempre que ideas como "Bueno, si solo hoy no separo la basura no sucederá nada" salgan adelante, porque cada uno de nosotros, en nuestras pequeñas dimensiones, podemos marcar la diferencia.
Autora: Dominique Barbieri