La devoción al trabajo es el punto de partida del trabajo de Kaio Martins, exalumno de Diseño de Moda del IED Sao Paulo, que mostrará su colección en uno de los mayores y más importantes eventos de moda de Brasil.
El jardín de las delicias de El Bosco según la moda de Kaio
El pasado diciembre, se realizó en IED la 14ª edição de APRITI, evento que ha reunido los mejores trabajos de fin de curso de 2018. APRITI también ofreció a los alumnos de Diseño de Moda una razón extra para hacer que este día fuera aún más especial.
De las diez colecciones presentadas, la mejor sería elegida para desfilar en la Casa de Criadores 2019, pasando por la evaluación de un selecto jurado presidido por André Hidalgo y formado por los estilistas Isaac Silva, Antônio Gomes y Helena Pimenta, los periodistas Erika Palomino, Eduardo Viveiros y Suzana Barbosa, Liliana Gomes, directora de Joy Model, y la diseñadora de accesorios Dani Cury, además de contar con la top model Daiane Conterato, la modelo Marina Dias, el productor de eventos Cacá Ribeiro, los diseñadores Victoria Carolina e Ikaro Kavalcante, del Brechó Replay, e Ivana Wonder.
Desde su primera edición, la Casa ha revelado grandes nombres de la moda nacional y, este año, Kaio Martins y su marca KOIA se incorporarán a la lista.
Kaio, KOIA
“Desde muy joven, recuerdo a mis padres motivándome a profesionalizarme, pues, según la educación que han tenido, el oficio es lo que rige la vida”, nos cuenta Kaio. A partir de esta idea, ha desarrollado su colección final para mostrar la devoción al trabajo como fuente de placer, llamándola Devota.
En contacto con material de modelaje y costura desde los 15 años, con este trabajo deseaba ir más allá de la costura convencional, investigando nuevos materiales, acabados, teñido y aplicaciones para traducir en piezas la esencia de KOIA, descrita como “una marca con un diseño de impacto, en la creación de imágenes y (…) apasionada por hacer, por la ornamentación, forma, estructuración y texturizados”.
La referencia creativa de la colección nos sumerge en los cuadros y misterios del pintor holandés Hieronymus Bosch; en España, El Bosco. Su fantástico arte impregna los pecados y las tentaciones repudiadas por la religión, y emerge en estilos exóticos complementados por zapatos, guantes, cinturones y aplicaciones de resina, todos creados por Kaio con la finalidad de controlar todo el proceso de desarrollo.
“Es un profesional muy completo. A pesar de su juventud, ya revela mucha madurez en su forma de hacer moda. Él mismo cosió, modeló e hizo todos los acabados de las piezas. Tiene un lenguaje muy consistente y está muy seguro de lo que compone su universo creativo. Será una gran satisfacción ver a Kaio en la Casa de Criadores”, afirma Dudu Bertholini, coordinador creativo del curso de Diseño de Moda.
Apasionado por el IED desde que lo visitó por primera vez cuando todavía estaba eligiendo su escuela, Kaio considera la escuela como una segunda casa: “La propuesta de mantener la orientación personalizada por la poca cantidad de alumnos en cada clase es algo maravilloso” afirma. Cuando conoció la posibilidad de desfilar en el evento, se sintió aún más motivado: “La Casa como espacio creativo es muy importante para la moda porque no solo habla de ropa. Como escaparate, puede llevar mi trabajo a lugares que nunca imaginé”.
Autora: Amanda Obara