Se parte de una pregunta: ¿puede el diseño dinamizar y generar oportunidades de desarrollo? A esta pregunta responde una nueva colaboración entre el IED Madrid y el IED Cagliari: un proyecto en el que estarán relacionadas las dos sedes y dos pequeños centros de la provincia de Segovia, en España, y de Sassari, en Italia: los pueblos de Nieva y Monteleone Rocca Doria. El proyecto, basado en el intercambio con los ciudadanos de los municipios involucrados, tiene como finalidad la identificación de proyectos e iniciativas que inviertan la línea de tendencia actual relativa al fenómeno de la despoblación.
La despoblación de los pequeños centros
Monteleone Rocca Doria es un pequeño pueblo situado justo después de Villanova Monteleone, a 40 km de Alguer y de Sácer. El municipio se encuentra sobre un relieve de toba calcárea a 400 metros sobre el nivel del mar, la colina meridional del "Su Monte": la carretera para llegar a él se ha reconstruido y se ven los grandes muros de contención de la antigua vía. Durante la Edad Media fue feudo de la familia Doria, quien construyó un castillo fortificado, después destruido casi en su totalidad: hoy solo se ven dos iglesias, Sant'Antonio Abate, del siglo XII, y la de Santo Stefano, datada en 1250, actual iglesia parroquial. El pueblo, muy apreciado por los alpinistas, gracias a sus rutas de escalada, tiene una mina en desuso que se ha transformado en una especie de gimnasio para la escalada deportiva. A lo lejos, el Monte Minerva, de 650 metros, caracterizado por su cima plana.
Nieva es un pueblo en la provincia de Segovia, en el centro de España y en la comunidad autónoma de Castilla y León, a 842 metros sobre el nivel del mar. Un pueblo en el que el invierno es particularmente duro. Cuenta con un edificio importante, la iglesia de Nieva, en estilo morisco y de interés artístico. A pesar del clima y de una continua despoblación, en los alrededores están activas algunas nuevas iniciativas empresariales, como la Cantina Herrero, que produce vinos con los viñedos locales, algunas explotaciones de conejos, el huerto ecológico La Veguilla de Nieva (de un propietario local, Lauro, habitante retornado que, después de haber viajado por todo el mundo durante años, ha regresado a su pueblo natal) y las Bodegas del Parral, cantinas situadas en típicos depósitos subterráneos.
Monteleone Rocca Doria cuenta hoy con 125 habitantes, sobre todo ancianos; Nieva, con unos 300 habitantes. Las dos acusan las consecuencias de un agudo fenómeno de despoblación que, en el caso de Monteleone Rocca Doria, podría hacer que el pueblo se vacíe completamente antes de 2020. Ambos pueblos trabajan desde hace años para conservar sus habitantes: Monteleone Rocca Doria, por ejemplo, trabajando en el ámbito del turismo y, en particular, del deportivo, o resaltando actividades autóctonas como la preparación del pan típico.
El tema es delicado y complejo, además genera importantes reflexiones en mesas institucionales. Sin embargo, las nuevas iniciativas también pueden contribuir a crear una línea de tendencia distinta a la despoblación. Como, por ejemplo, las que se propondrán por los estudiantes del IED de Madrid y de Cagliari, que participarán en los workshop en los dos pueblos elegidos y trabajarán con los ciudadanos para descubrir la esencia y las potencialidades de las dos aldeas para poder identificar así proyectos de desarrollo y nuevas actividades vinculadas al mundo de la creatividad.
Los resultados de los workshops se presentarán en abril de 2019 en Madrid, en el marco del primer Congreso Internacional de Alcaldes e Innovación, que contará con Italia, España y, quizás, Portugal como países invitados, y que contemplará la posibilidad de un hermanamiento con pequeñas aldeas de las naciones en cuestión.
Autora: Monica Scanu
(Extraído del artículo para Sardinia Post, enero 2019)