Cargando Cargando

Inteligencia artificial, machine learning y automatización

  • IEDentity
  • "IED Trends 2019"
  • Número 08 - 8 de enero de 2019
Javier Maseda
  • Javier Maseda

La inteligencia artificial, el machine learning y la automatización pasarán a verse como una sola unidad. Esta tendencia aplicada a las apps, a los robots y a los servicios supondrá una revolución silenciosa que ya se está produciendo. Los diseñadores deben saber responder a ella, tendrán que empezar a diseñar para algo que no se ve, ni se toca, que a veces no existe y que aprende y se genera de forma automática, al momento, aprender a diseñar para sistemas no basados en lo físico y no relacionados con el toque de un ratón o de una pantalla, interfaces para mixed reality, para voice assistants para robots y sobre todo para la relación de los humanos con las inteligencias artificiales.

¿Qué novedades tecnológicas tendrán relación con esta tendencia?

La inteligencia artificial generará toda una serie de cambios que afectarán al entorno y que cambiarán todas las industrias. Es una revolución desde el centro y como novedades tecnológicas podremos ver la ubicuidad de los sistemas conversacionales, los robots, la automatización, los coches autónomos, los sistemas autónomos de toma de decisiones y los sistemas predictivos del comportamiento.

Aplicación a un caso concreto

Los asistentes virtuales tipo Alexa o Google Now, los bots conversacionales que te encuentras en aplicaciones como facebook messenger, las sugerencias de respuestas de gmail o el reconocimiento de imágenes de fotos. Amazon emplea más de 100.000 robots en sus almacenes para automatizar el trabajo manual antes realizado por humanos.

¿Cómo crees que afectará al mundo laboral?

Por una parte creará una inmensa cantidad de nuevos puestos de trabajo relacionados con el mundo de la ingeniería, y una gran demanda de perfiles que no tenemos como data scientists y deep learning researches, también la necesidad de diseñadores de interacción para interfaces virtuales.

Y por otra parte, destruirá muchos trabajos de bajo nivel relacionados con los servicios automatizados.

Foto: 'HP Mars Home Planet'

Javier Maseda

Javier Maseda es el Digital Design Director del IED Madrid, además dirige el Laboratorio de Diseño Digital, donde investiga y dirige proyectos relacionados con las nuevas tecnologías, el diseño y la educación en campos como los nuevos interfaces, la inteligencia artificial, los robots, machine learning, blockchain, etc. y también el Máster en Diseño Digital.