Cargando Cargando

Innovación y conocimiento para internacionalizar empresas

  • IEDentity
  • "IED Trends 2019"
  • Número 08 - 8 de enero de 2019
Michele Mandaglio
  • Michele Mandaglio

La agencia para la promoción empresarial en el extranjero ha elegido el lago y nuestra escuela como escaparate para hablarle al mundo del Made in Italy: la innovación, el buen hacer y el conocimiento italiano serán protagonistas en esta cita.

Del 2 al 6 de noviembre hemos alojado la Italian Technology Award, una exitosa iniciativa en la que han participado nuestros alumnos del curso de Furniture Design, estudiantes de último año y profesionales procedentes de más de quince naciones distintas, entre ellas Canadá, China, Irán, México, Omán, Rumanía, Rusia, USA, Uzbekistán y Vietnam.

El evento ha sido organizado por la ICE, agencia para la promoción en el extranjero y la internacionalización de las empresas italianas, organismo a través del cual el Gobierno favorece la consolidación y el desarrollo económico-comercial de las empresas italianas en los mercados extranjeros. Además, actúa como responsable de la atracción de las inversiones extranjeras en Italia.

Federmacchine y los sectores del textil, la piel, el plástico, el embalaje, el vidrio, la cerámica y la transformación alimentaria apoyaban la iniciativa. Esta red de profesionales que han visitado Italia se convertirá en un futuro en embajadora de nuestro país poniendo en valor el territorio de Como.

Para el textil y la decoración en madera el segmento de la exportación es fundamental. La idea que el mundo tiene de Italia es la venta de productos de alta calidad en países remotos. No es una casualidad que la ICE se encargue de formar a jóvenes talentos para la promoción de nuestras marcas en los mercados extranjeros.

Concluidas las sesiones en la villa del Grumello, los participantes del evento se desplazaron a las empresas. Parada en ComoNext, que ha presentado la historia de tres nuevas realidades. Sensecatch, una empresa innovadora que busca estudiar las emociones y las preferencias íntimas de las personas para vender con mayor facilitad deseos y bienes de consumo. Fitobiotech, una empresa que intenta eliminar, con la ayuda de drones y sin el empleo de productos químicos, los parásitos y, particularmente, la procesionaria. Y, por último, Silk biomaterials, una realidad que desarrolla dispositivos médicos implantables para la medicina regeneradora con una tecnología innovadora basada en la utilización de seda.

Autor: Michele Mandaglio