Cargando Cargando

Influencer Marketing, nace el primer observatorio italiano

  • IEDentity
  • "IED Trends 2019"
  • Número 08 - 8 de enero de 2019
Filippo Nardozza
  • Filippo Nardozza

Empezaron como una "burbuja" pasajera, pero las operaciones empresariales con influencers se están convirtiendo en tendencia al alza.

A finales de octubre se presentó, durante un evento sobre tendencias, guías y novedades del mundo de la publicidad digital, el Influencer Marketing Report 2018, primera investigación del novísimo Observatorio sobre el Influencer Marketing, activado por la Escuela de Comunicación del IED Milán con AKQA (agencia del grupo WPP especializada en innovación digital) y FLU (agencia especializada en la creación, producción y distribución de contenido con influencers).

Testimonios sobre las pruebas a cargo de Marcello Signore, Elena Sacco y Giancarlo Sampietro (FLU)

"Analizamos fenómenos a menudo pasajeros en el marketing y, junto a estos, nuevas disciplinas: para nosotros es fundamental la monitorización constante del mercado y de las tendencias para contar siempre con una visión muy contemporánea y, a veces, ser precursores en ámbito formativo. De aquí parte la génesis del primer Observatorio sobre el Influencer Marketing en Italia" -comenta Elena Sacco, directora de la Escuela de Comunicación.

Entre las diferentes e interesantes pruebas, desde la encuesta realizada entre julio y septiembre surge, de manera particular, que el 64% de los entrevistados ha recurrido en el último año (2017) a operaciones de Influencer Marketing y, de estos, el 21% de las empresas (en gran parte multinacionales) ha gastado más de 50.000 euros, con el 65% de quien ya lo utiliza, que declara haber aumentado el presupuesto destinado a esta actividad para el año en curso, y el 79% de estos prevé un mayor aumento para 2019.

El 88% de los entrevistados coincide además en la necesidad de formación específica: precisamente con este objetivo se ha activado desde principios de 2018 en el IED Milán el Curso de Especialización en Influencer Marketing, coordinado por Marcello Signore, de AKQA.

"La investigación ha evidenciado cómo las marcas que se interconectan con el Influencer Marketing consideran la exploración y el análisis como los servicios de mayor valor, dando una menor importancia a las ideas creativas y a la estrategia. Pero es interesante notar cómo los puntos críticos más evidentes surgen por la carencia de estos dos servicios. Si las actividades no son estratégicas y fuertemente distintivas, no se puede obtener una campaña relevante" -comenta Signore. "Como formador en este ámbito y gracias a la experiencia interna de nuestra agencia, tanto en Italia como en el resto del mundo, cada vez estoy más convencido de que las empresas necesitan talentos capaces de comprender estos 'medios de comunicación humanos', personas capaces de relacionarse con los influencers, interpretando su lenguaje para aprovechar de la mejor manera posible las potencialidades del medio".

Todo el informe y sus resultados se pueden descargar de la página del IED Milán.

Autor: Filippo Nardozza