Cargando Cargando

Impulsando las tendencias pedagógicas del siglo XXI

  • IEDentity
  • "IED Trends 2019"
  • Número 08 - 8 de enero de 2019
Elena Velasco
  • Elena Velasco

IED Madrid llevó a cabo este verano un proyecto pionero y multidisciplinar dirigido a los docentes de todas las áreas del diseño. La actualización y la innovación tomaron las aulas y esta vez los profesores se convirtieron en alumnos.

El diseño, a diferencia de la arquitectura o las artes visuales, ha disfrutado de un despliegue inaudito de propuestas metodológicas, que rara vez se ponen en práctica por puro desconocimiento. Replantearse actualmente el papel del docente es primordial, acercarnos a las tendencias punteras en el ámbito de la enseñanza es una verdadera obligación para una institución como el IED.

Como parte de nuestra filosofía y compromiso con la comunidad creativa en el contexto internacional, el IED Madrid realizó durante el mes de julio una propuesta de formación al profesorado realmente estimulante: Formación en diseño y pedagogía en el siglo XXI.

El IED es un network internacional de diseño. Valoramos la formación más allá de las aulas y apoyamos a la comunidad creativa en todos los sentidos, ofreciendo un lugar de encuentro para una gran variedad de experiencias, personas, disciplinas y culturas promoviendo la interacción entre la cultura local y el entorno internacional.

Durante cinco días llevamos a cabo un programa dividido en tres áreas: enseñanza, metodología e investigación. Las mañanas se dedicaron a sesiones teórico-prácticas y las tardes a un programa de propuestas culturales de todo tipo por Madrid. Los profesionales descubrieron, desde la perspectiva exclusiva del diseño, el pasado y el presente de una de las capitales más efervescentes del panorama europeo. ¡No faltaron ni la cultura de las compras ni la del tapeo!

El curso fue impartido por Fernando Ochoa, arquitecto, diseñador, y docente del Staff del IED Madrid, especializado en materias teóricas como Fundamentos o Morfología, y en disciplinas técnicas como Estructuras y Sistemas.

Profesionales de varias nacionalidades pudieron compartir experiencias y conocimientos explorando nuevas formas de ver la educación, participando en talleres y creando un ambiente enriquecedor que seguro podrán reproducir en sus proyectos futuros.

A través del curso, docentes, pedagogos, orientadores, coordinadores y jefes de estudios han descubierto una gran variedad de métodos de enseñanza, validados a lo largo de nuestra trayectoria como institución educativa líder en el sector del diseño, y han podido disfrutar de Madrid, una de las capitales más efervescentes del panorama europeo.

Autora: Elena Velasco