Por cuarto año consecutivo la sede turinesa del Instituto Europeo de Design ha sido protagonista en el Salón del Auto Parco Valentino junto a marcas automovilísticas de fama internacional.
IED Turín en el Salón del Auto Parco Valentino
Turín es la ciudad de la industria del automóvil por excelencia, un título que ha obtenido a través de un siglo de historia de industria automovilística y cuya excelencia en este campo sigue siendo reconocida a nivel no solo europeo sino internacional. Pero puede que no todos sepan que, además de ser la ciudad natal de Fiat, desde 1900 Turín ha alojado también la primera exposición automovilística organizada en Italia: el Salón internacional del automóvil, conocido ahora como Salón del automóvil de Turín o simplemente Salón de Turín.
La manifestación ha llegado rápidamente al corazón de los italianos y, con excepción de los períodos de las dos guerras mundiales, ha avanzado hasta la 68º edición, en el año 2000, cuando por desgracia sufrió una pausa por culpa de la crisis del mercado automovilístico.
Hasta 2015 en Turín no se ha vuelto a hablar de una exposición de automóviles, pero muchos notaban que a la ciudad le faltaba una pieza: no podía perderse en un momento todo aquello por lo que había fundado su fortuna y su renacimiento un siglo antes. Así ha cobrado vida el Salón del Auto de Turín Parco Valentino, que este año ha llegado a su cuarta edición y que ha conocido un crecimiento exponencial tanto de público como en términos de marcas participantes. El secreto de su éxito es precisamente haber sabido aprovechar la falta que notaban tanto los expositores como el público, es decir, la necesidad de tener, al menos una vez al año, una ocasión de reunión y de comparación.
Desde el principio el Instituto Europeo de Design de Turín, que desde 1989 trabaja sobre el terreno turinés y que ha hecho que el curso en Diseño de Transportes sea su auténtica joya de la corona, se ha visto involucrado activamente en el proyecto del nuevo Salón del Auto de Turín. De manera particular, desde hace cuatro años la sede está presente en el Parco del Valentino con un stand propio, en el que expone en adelanto nacional el proyecto de tesis realizado por los estudiantes del Máster en Diseño de Transportes, es decir, el prototipo en escala 1:1 presentado cada año como adelanto mundial al precedente Salón Internacional del Automóvil de Ginebra. Así, 2015 fue el año de Syrma, 2016 de Shiwa y el año sucesivo fue la oportunidad de Scilla: tres concept car realizados en colaboración la publicación mensual Quattroruote (Scilla también en colaboración con Pininfarina), que han sido el reflejo de cómo los estudiantes del Máster del IED interpretan la movilidad del futuro.
Este año, el clima ha sido completamente distinto porque en el stand del Parco del Valentino se ha expuesto Kite, el dune-buggy eléctrico realizado en colaboración con el European Design Center Hyundai. Kite es un vehículo fun and functional en el que los estudiantes han intentado proyectar todo aquello que representa para ellos la diversión al volante de un medio, siempre considerando las nuevas tecnologías digitales en el campo del automóvil. Pero el stand 2018 ha traído consigo otra novedad, el hecho de estar "animado": de hecho, cada día estaban presentes estudiantes de los cursos trienales y del máster del área Transportation Design IED, que han dado vida a sesiones de sketching live, es decir, bocetos a mano de vehículos que se han regalado al público del Salón.
Autora: Carlotta Tommasi