Cargando Cargando

De la escuela al trabajo: en Roma se experimentan nuevas fórmulas para los Career Days

  • IEDentity
  • "Urban entrepreneurship ecosystem"
  • Número 05 - 9 de julio de 2018
Giada Vargiu
  • Giada Vargiu

Siete empresas, 24 profesionales, 120 estudiantes ¡y solo 55 días para obtener el diploma! Todos los números de unas jornadas animadas por workshop, recruitment y visual identity, junto a profesionales del sector. Para descubrir un nuevo enfoque del trabajo y asomarse preparados a las importantes decisiones vinculadas a la entrada en el mundo profesional.

"Permitir que los estudiantes no realicen solo una entrevista y presenten su candidatura con un currículum, sino que se pongan a prueba con las empresas más innovadoras, midiéndose en laboratorios relámpago para valorar también las propias reacciones y la gestión del estrés sin perder toques de creatividad." Este es el mensaje que Nerina Di Nunzio, directora del IED Roma, ha elegido para abrir la jornada.

Estas ocasiones son muy importantes para descubrir la propia personalidad y para entender cómo presentarse a personas del propio equipo a las que no se conoce." "Formar un equipo y compenetrarse a partir de un tema ha parecido increíblemente fácil." "Ha valido la pena despertarse el sábado por la mañana a las 8 para venir al IED."

La historia de esta jornada empieza así. A través de la mirada de los estudiantes.

El sábado 12 de mayo de 2018 en el IED Roma hemos decidido experimentar una nueva fórmula para los Career Days, uno de los tantos instrumentos para facilitar las relaciones entre estudiantes del Instituto Europeo de Design y el mercado laboral. En primer lugar una charla introductoria con participaciones dirigidas a ilustrar oportunidades a nivel de formación y empleo, como Torno Subito, el programa de la Región Lazio dedicado a jóvenes universitarios y licenciados que financia recorridos integrados de alta formación y experiencias en ámbito laboral en contextos nacionales e internacionales. "Innovación" ha sido la palabra clave de la charla a cargo de Cocon Project, primer open enterprise europea, una empresa de última generación dedicada a apoyar la innovación empresarial y sistemáticamente orientada a la creación de valor, que ha presentado el modelo Liquid Organisation y las nuevas modalidades de reclutamiento fundadas en principios lejanos a aquellos utilizados en las organizaciones tradicionales.

Accenture, IKEA, PwC, Artainment Worldwide Shows, David Naman, H24 y Cocoon Project han guiado, a continuación, a los estudiantes del último año de los cursos trienales en workshop prácticos. La ocasión justa para probar capacidades y habilidades mediante metodologías innovadoras, para relacionarse directamente con empresas líderes del sector e invitadas a compartir la propia visión estratégica, para ilustrar las figuras profesionales solicitadas y para comentar la cartera de los estudiantes.

El Design Thinking ha estado en el centro del workshop de Accenture, dirigido a los alumnos a punto de diplomarse, en una serie de acciones creativas para poner en práctica un método que permite tomar decisiones basadas en lo que los clientes realmente quieren. Accenture ha invitado después a los participantes a su sede, para hacerles descubrir su método de trabajo y para conocerse mejor recíprocamente, ante la posibilidad de un acuerdo empresarial.

A través de LEGO® SERIOUS PLAY®, la metodología que permite una profunda interactuación entre las personas y permite el modelaje de conceptos abstractos mediante el uso de la metáfora y del storytelling, los estudiantes han explorado, junto a Cocoon Project, el recorrido laboral más alineado a su identidad.

1-Hour Design Challenge ha sido, por su parte, el formato elegido por PwC, que ha invitado a los participantes a ponerse a prueba con uno de los instrumentos utilizados por las agencias creativas para enfrentarse de manera colaborativa a retos urgentes.

Por su parte, y de la mano de IKEA, los estudiantes han dado vida a una Visual Identity en un living room capaz de interpretar cuatro emociones diferentes: miedo, aburrimiento, sorpresa y amor. A la práctica se ha añadido, con la presentación final, la posibilidad de demostrar las propias capacidades comunicativas, contando de manera eficaz la idea del proyecto. El coloso sueco ha individualizado después algunos perfiles entre los participantes para una sucesiva selección.

En estos días los estudiantes próximos a concluir su recorrido formativo están conociendo a las empresas y a las marcas de los Career Days, para participar en las sucesivas fases de colaboración. A la vuelta de la esquina están las presentaciones de tesis y, ante ellos un futuro todavía por realizar.

Autora: Giada Vargiu

Fotos: Mattia Eusepi