Cargando Cargando

IED Off : desde el mundo hacia el interior

  • IEDentity
  • "Phygital"
  • Número 04 - 11 de junio de 2018
Roberta de Freitas
  • Roberta de Freitas

Paremos por un momento para analizar nuestro tiempo actual, el mercado laboral, el profesional con experiencia y el recién llegado, el estudiante y el profesor. La acción del tiempo no interfiere sólo en la manera en que vivimos o nos relacionamos: la evolución ha traído cambios importantes en el mercado laboral y en la manera en la que el profesional tiene que posicionarse.

La solución para sobrevivir a los nuevos tiempos es aceptar los cambios y transformaciones que sufrirá el mercado, que actualmente es más amplio, dinámico y globalizado, y valora a los profesionales que cambian con facilidad. Tenemos que darnos cuenta de la interdependencia entre nuestras actividades y las de otros profesionales del sector.

Es en este contexto en el que el Instituto Europeo di Design en Río se cuestiona y se reinventa al proponer el IED Off, encuentro que llega mucho más allá de los círculos del diseño.

Punto de encuentro entre el mercado laboral y nuestra institución, el objetivo de esta serie de debates está claro: invitar a los profesionales que se destacan en el mercado en el que se encuentran y construir con ellos una comunicación efectiva, pero relajada, con el fin de localizar un problema y buscar nuevas soluciones para abordarlo.

Los temas son variados e interesan al profesional moderno, localizado en este espacio/tiempo en el cual él mismo es empleado y empleador y necesita estar al corriente de nuevas estrategias de gestión, o incluso nuevas directrices de su segmento. Con esta propuesta como “lema", somos capaces de añadir públicos desde diferentes redes profesionales.

Para alumnos y antiguos alumnos de nuestra institución, el IED se ajusta como una nueva oportunidad de alcance profesional, en el aprendizaje de nuevas directivas, de networking, de contacto con experimentados profesionales de otras áreas, lo que permite que este nuevo alumno sea cada vez más completo y bien situado en su carrera. Para todos los demás que vienen a IED Off y que no pertenecen al mundo de la escuela, el encuentro promueve nuevos prismas de reflexión, desde la óptica del diseño, en diversas cuestiones importantes y relevantes.

El IED Off tuvo su primera edición en abril de este año, con el curioso debate sobre la más famosa obra de Leonardo da Vinci, Monalisa. ¿Cuál es la importancia de este pequeño retrato de la Gioconda en el parámetro mundial del pop art, y cómo el arte puede ser, de hecho, mucho más popular de lo que se puede imaginar? El profesor del Máster Profesional en Diseño de Entretenimiento, Marcello Maria Perongini, contó la historia que hay detrás del gran crimen perfecto en la ocasión del robo de la pintura, en 1911, y su repercusión en la reputación de uno de los grandes iconos de la historia del arte.

El siguiente encuentro, celebrado en mayo, cuestiona un tema no menos importante. Clarisse Andrade, Maestra en Gestión Empresarial, consultora en el área de Capacitación y Desarrollo, viene a la IED Off para hablar sobre qué son habilidades interpersonales y cómo podemos desarrollarlas. ¿Qué puede ser más relevante en el actual mercado laboral: habilidades técnicas o habilidades conductuales?

Numerosas nuevas pautas marcarán el paso del futuro de la IED Off, como por ejemplo: uso y modelación de big data, la normativa RGPD (protección de datos personales), el horizonte de la disrupción tecnológica, contratos y negociación, gestión de equipos de alto desempeño y mucho más. Con eso queremos alcanzar nuevos círculos de profesionales, nuevos alumnos y posiblemente un nuevo nivel de aprendizaje.

Autora: Roberta de Freitas