Cargando Cargando

Un día para estimular la creatividad

  • IEDentity
  • "Innovation & Craft"
  • Número 03 - 10 de mayo de 2018
Gabriela Nunes
  • Gabriela Nunes

Compartir un poco de la cultura del diseño que IED Sao Paulo respira a diario ha sido el punto de partida de la primera edición del IED DAY, evento realizado a finales de marzo para recibir a toda la comunidad IED en la sede de la institución.

Una serie de actividades y acciones han ocupado el patio y las aulas de la escuela, además de la propia fachada del edificio, que se ha convertido en obra de arte para el barrio. Con un proyecto firmado por grafitera Mari Mats el edificio ha ganado nueva cara con el diseño creado por la artista, dando al IED la identidad visual divertida e inspiradora que ya es su propuesta como institución.  

Durante la tarde, la actividad tuvo lugar en los talleres promovidos por profesores, ex-alumnos e invitados, donde los participantes pudieron ejercer sus habilidades y poner manos a la obra.

En el patio, por ejemplo, el taller de personalización dado por la diseñadora Luciana Fuchs estimulaba la creatividad, al proponer que cada participante llevase una prenda de vestir o accesorio para personalizarlos, con nuevos cortes, diseños con pintura o spray y aplicaciones de cintas y encaje.

En el mismo patio, Mari Mats también ha impartido el taller stickers, enseñando consejos para la creación de etiquetas, mientras que la artista Marquesa Amapola hacía varias poses para el profesor Gil Tokio y los participantes del taller de dibujo, cuyo tema era un modelo burlesco.

En las aulas, con el taller de estampación manual impartido por la arquitecta Maria Cau Levy,  los participantes aprendieron técnicas de plantillas y las aplicaron a sus dibujos, con formatos y colores propios, en banderas. Mientras tanto, el diseñador Vitor Inoue, del Ateliê Vinco, ha promovido el taller de encuadernación, enseñado las tres técnicas de pliegue, así como la personalización con collages.

En el laboratorio de joyas, dos clases han podido crear sus propios anillos en plata, desde la etapa de martillar la pieza hasta la soldadura final, con la instrucción del profesor André Caperutto, durante el taller de joyería.

Además, un escenario montado en el patio ha recibido un taller de belleza, una charla sobre Las Intersecciones en los Procesos Creativos y la presentación del libro Brasil Faz Design - Criatividade brasileira no cenário internacional, de Marli Brandão, Sandra Nedopetalski y del profesor de Producto y Sostenibilidad y coordinador de Proyectos del CRIED, Christian Ullmann.

Autora: Gabriela Nunes

Fotos: Rodrigo Dolores