El enfoque transversal se ha convertido en imprescindible a la hora de abordar los diferentes retos que la realidad nos ofrece, el papel del diseñador debe cambiar y adaptarse para trabajar desde una perspectiva holística y desde IED Barcelona apostamos por nuevos formatos que potencian esta nueva forma de ver la educación en el ejercicio del diseño. Workshops Week nace con el claro objetivo de integrar esta dinámica en la escuela, os invitamos a conocer esta experiencia tan innovadora como apasionante.
Workshops Week, una semana dedicada a la transversalidad

- IEDentity
- "In-disciplina"
- Número 02 - 11 de abril de 2018
Nuestro objetivo consiste en transmitir las herramientas útiles para que cualquier futuro diseñador pueda surfear las impredecibles y apasionantes olas del diseño: siempre diferentes a las que pasaron.
Concebir el diseño como algo puramente estético o funcional ha pasado a la historia. En los últimos años, el diseño se ha convertido en una herramienta indispensable para analizar y entender las necesidades del usuario y generar soluciones adecuadas y efectivas. La realidad laboral exige un nuevo perfil crítico, analítico, empático, ético y, sobre todo, versátil. Los límites específicos de cada disciplina de diseño son cada vez más difusos y en este contexto toma preponderancia el concepto de transversalidad, un skill determinante para el futuro diseñador.
Fruto de esta necesidad, hemos creado la Workshops Week, una semana en que las clases se paralizan para dar lugar a diferentes talleres multidisciplinares con el fin de plasmar el carácter transversal del diseño. Este año, hemos presentado un nuevo formato para ofrecer la proyección necesaria al estudiante y afrontar con profesionalidad y conocimiento las exigencias del mundo laboral actual más allá de las disciplinas.
Durante seis días, se han impartido más de 40 workshops con grupos de alumnos multidisciplinares, se han acogido conferencias, eventos de networking, encuentros con importantes empresas y talleres sobre metodologías, técnicas o estrategias relacionadas con el diseño y la creatividad. Dimos libertad absoluta para que cada estudiante escogiera el taller que más le convenía para complementar sus estudios y así ampliar su conocimiento hacia nuevos campos.

Alumnos multidisciplinares en la Workshop Week
2 Alumni Design Days: Creativity, Connection, Career

En los ADD los alumnos actualizan conocimientos en las aulas de IED Barcelona
Así mismo, en la Workshops Week, también tiene lugar la Alumni Week, que luego se ha convertido en los Alumni Design Day, cuyo propósito principal es ofrecer una vez al año la posibilidad de volver a casa y convertirse en estudiante durante una semana. La comunidad internacional y multidisciplinar del IED Barcelona y del IED Network se reúne de nuevo para celebrar nuestros valores con el fin de mantener la institución como un organismo vivo lleno de creatividad e innovación.
Los Alumni Design Days (ADD) son una acción/evento que se ha pensado y diseñado a partir del proyecto Alumni, una iniciativa mucho más amplia que se desarrolló hace unos 2 años en el IED Barcelona bajo la premisa “Creativity, Connection, Career”. Desde el primer día que los estudiantes pasan por las puertas del IED Barcelona les enseñamos el potencial de la creatividad, la metodología vinculada a una manera de pensar y entender el diseño; las conexiones, una visión holística y global del mundo; y, por ende, una actualización continua de sus conocimientos y habilidades, fundamentales para ser un buen diseñador que con su trabajo y sus acciones podrá contribuir a diseñar un mundo y una sociedad mejor.
Los ADDays, con las actividades que los componen, Career Day, Masterclases, Workshops y Networking Event, pretenden ofrecer una plataforma y un espacio real (más allá de lo virtual) para que la comunidad del IED siga formándose y reflexionando sobre los temas importantes para la sociedad y los profesionales del mundo de la creatividad.
En esta edición, los workshops se han concebido a partir de seis grandes áreas:
ARTechnology
Entendemos la tecnología como un factor fundamental a la hora de resolver ideas creativas y debe integrarse sin inconvenientes dentro del componente artístico de cada proyecto. Por ese motivo tratamos de ofrecer las herramientas necesarias para formarse en softwares como Rihnoceros (con certificación oficial para los participantes) o especializarse en impresión 3D. Nos hemos aproximado a disciplinas específicas y también hemos ofrecido la posibilidad de acercamiento a aquellos curiosos que quieren profundizar en temas que están fuera de su programa didáctico.
Defining spaces through light
La luz, como elemento artístico, destacó en el programa de esta edición con el taller en Lighting Design a través de un enfoque teórico práctico sobre el concepto de la luz en el arte. En cambio, el workshop Experience of light fue canalizado en una performance donde las soluciones digitales son las protagonistas. El resultado se materializó en el festival de iluminación Llum BCN 2018.
Touch the sound
La manipulación del sonido, algo fundamental en las artes escénicas, se convierte en un nuevo mundo que propone nuevos horizontes para el diseñador. Los nuevos sound designers son capaces de aplicar el sonido desde un concepto y prototipo a un producto, desde un videojuego a una instalación sonora. El workshop quería despertar al estudiante la necesidad de vincular los sonidos a un producto final o servicio, contemplando todas las posibilidades con el fin de transportar al usuario a una nueva dimensión.

La luz como elemento artístico en Lighting Design
Interactive visual communication
Los festivales de videomapping, el arte urbano o las instalaciones efímeras son algunos de los nuevos soportes de comunicación visual que invaden las calles de nuestras ciudades. El workshop Moving Image proponía un estudio sobre la realización de imágenes en movimiento aplicadas a una instalación interactiva capaces de transformar las fachadas de una ciudad. Mientras que la propuesta del taller Physical Graphic indagaba en cómo transformar la comunicación 2D al volumen, lo cual es un valor añadido en el portfolio de un diseñador en la actualidad.

Los alumnos comunican en directo los eventos que se realizan en la sede
Connectivity everywhere
Tener una visión crítica, empática y real de nuestro entorno es una condición básica en la construcción del futuro profesional del diseño. Apostamos por cursos sobre la Documentación Audiovisual, la Fotografía Documental o la Gestión de Redes Sociales. Nos parecía importante que fueran los estudiantes quienes aportaran la propia visión de la semana, captando cada imagen que se desarrollaba y siguiendo “en directo” los diferentes eventos que tenían lugar en la escuela para aprender a registrar y difundir lo que ocurre a modo de learning by doing.
Self & Professional Development
Asimismo, continuamos dedicando diferentes talleres a la conceptualización y al design thinking para desarrollar todas las herramientas que contribuyen a mejorar su futuro profesional. Mindfulness, Intellectual property, el arte del Moodboard, Design your Dream Career o Change your mind for a successful career son algunas muestras de los workshops que, a través grupos de alumnos multidisciplinares, se llevan a cabo con el fin de convertirse en un viaje introspectivo en el interior de uno mismo para comprender cómo construir tu propia carrera profesional.
Autores: Andrea Marchesi y Hernán Ordoñez