Secuencias hipnóticas, sueños proyectados, historias inexploradas, dimensiones mágicas… El IED Barcelona Escuela Superior de Diseño crea espectáculos visuales únicos con instalaciones efímeras o video-mappings que se proyectan en puentes, fachadas o pueblos enteros.
La magia de la luz
¿Qué pasa en el interior de un fenónmeno lumínico?
People are light es un proyecto participativo que vibra, late y se transforma generando una experiencia sensorial única. La instalación, realizada para el festival de iluminación Llum BCN 2018 en el Espai Simon 100, transmitió la experiencia de la luz a microescala y proponía un universo alejado de la realidad a través de dos espacios: un túnel de acceso oscuro y misterioso, y el patio de sal luminoso y translúcido en el que, a través de la interacción de los espectadores con los sensores instalados, la fachada del interior de la antigua fábrica SIMON se iluminaba con diferentes escenas.
El proyecto fue diseñado específicamente para el espacio por alumnos del Título Superior en Diseño Gráfico, Diseño de Producto, Diseño de Interiores y alumnos del Postgrado en Diseño de Iluminación de Espacios, a partir de un workshop coordinado por Raffaella Perrone, directora operativa del Área de Diseño, y Michela Mezzavilla, responsable del Postgrado en Diseño de Iluminación de Espacios.
El desarrollo de la instalación fue posible gracias a la estrecha colaboración de desde la génesis del proyecto, entre el IED Barcelona y FLUVIA. Los alumnos del IED Barcelona trabajaron directamente con el departamento de ingeniería de la empresa, trasladando sus dudas y condicionantes de proyecto en una relación que ha sido muy enriquecedora para ambas partes. La implementación del sistema de control de iluminación Scena, ha sido clave para conseguir el dinamismo de la instalación permitiendo cambios en el color, ritmo e intensidad de la luz.
2 People are light
El viaje de Audisia
El viaje de Audisia es el nombre que recibió el videomapping que crearon los estudiantes de Visual Communication del IED Barcelona para el festival de música alternativa VIVA! Valle d’Itria International Music Festival. Una visión-interpretación experimental y alternativa de la dimensión mágica de Locorotondo, donde tuvo lugar el festival, a través de los ojos y la mente de un nuevo argonauta: Audisia, símbolo icónico de la joven generación nómada de Europa y de los grandes festivales de música electrónica.
Para la ocasión, la música fue creada por Ylia nombre artístico de Susana Hernández Pulido música, productora, DJ y profesora del IED Barcelona. El proyecto fue homenaje a las tradiciones pasadas, presentes y futuras de este rico territorio, llevado a cabo desde una perspectiva creativa que abarca un resultado poco convencional.
Borders
La realidad de las personas refugiadas en la actualidad sigue siendo uno de los temas que más preocupa a la población del planeta. Las injusticias y las condiciones en las que se encuentran fuera de sus países son algunas de las cuestiones que transmitieron los alumnos del IED Barcelona y del IED Florencia de Visual Communication en el videomapping Borders que se presentó durante las fiestas de Navidad en el Ponte Vecchio de Florencia en el festival F-Light.
El icono del Renacimiento se convirtió en el lienzo de un proyecto que exploraba el concepto de las fronteras en la actualidad, la conexión entre las personas, ciudades y culturas.